
Ernesto Sanz: “La canasta escolar sólo se consigue en los grandes supermercados”
24.02.2014 06:09 | Noticias DiaxDia |
“Esto significa que para la enorme mayoría de los argentinos la posibilidad de comprar a esos precios no existe, porque a algunas familias trasladarse hasta un hipermercado le genera un gasto importante y ahí pierde todo el sentido la oferta”, afirmó Sanz y advirtió que “esta medida también perjudica a negocios medianos y pequeños, porque en el mundo normal de este país, los precios de la canasta escolar real son mucho más altos por la inflación y la devaluación improvisada”.
“Salí a recorrer librerías y los comerciantes me contaron que hay desabastecimiento de algunos productos”, explicó Sanz y amplió “esto es por dos motivos: o porque hay tanta incertidumbre respecto a los precios que los proveedores no quieren vender, o porque, como pude comprobar hay productos que, por tener insumos importados, no se pueden producir, entonces muchos de los artículos que incluye la canasta no se consiguen”.
“Lamentablemente el comienzo de clases está entorpecido por motivos económicos, pero esta vez no será sólo para los docentes, sino también para los padres”, concluyó Sanz.
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 19 de noviembre 2025
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 18 de noviembre 2025
- Del litoral a Bs. As: el nuevo viaje musical y poético de Laura Segovia
- Tapas de diarios nacionales, de las provincias y portales del país 17 de noviembre 2025
- Llegando a mí. Por Camila Súnico Ainchil
- DOSSIER 10 POETAS ARGENTINXS NACIDOS EN LOS 90. Andrea Marone (Mendoza- Buenos Aires). Por Sergio Morán
- Poemas de Laura Carnovale (La Pampa)
- Poeta Rubén Derlis por David Sorbille















